Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

Casarse a bordo de un Crucero

   Los cruceros siempre fueron y siguen siendo una alternativa muy elegida para vacacionar, porque siempre brindan ese clima de relax que tanto nos gusta (y que tanto necesitamos a veces). Es por eso que esta semana queremos hablar sobre esta opción diferente de viaje que creemos que no todo el mundo conoce y que vale la pena mencionar: casarse a bordo de un crucero.
   Hoy en día, cada vez son más las parejas que buscan separar su fiesta o su ceremonia de las demás: buscan distintos escenarios, música, horarios y hasta en algunos casos hacen fiestas temáticas… Justamente a estas parejas es que les proponemos: ¿Por qué no aprovechar el hermoso paisaje un crucero para la ceremonia? ¿Qué más inolvidable tanto para ellos como para sus invitados que la celebración de la ceremonia bajo un cielo despejado en la calma del mar?
Fuente de la imagen: http://blog.eldesvandelasbodas.com/
   Para estos eventos, que no necesariamente tienen que ser bodas, sino que también pueden ser la celebración de un aniversario o la renovación de votos matrimoniales, los cruceros ponen a disposición de las parejas todo tipo de servicios: desde wedding planners, hasta servicios de peluquería y masajes, incluyendo la música ceremonial (que puede ser tocada en vivo o no), servicio de dj, torta, brindis, fotografía, video, entre muchos otros… ¡Hasta se les entregan ramos a las novias y flores para el ojal de los novios! Todo lo que quieran agregar van a poder hacerlo al momento de la contratación del servicio.
   Particularmente, lo que más nos gusta de esta alternativa, además del paisaje por supuesto, es que las parejas pueden elegir si ir a solas y casarse en privado, o llevar a sus invitados. Y, además, pueden elegir continuar en el crucero y pasar su luna de miel allí. El crucero tiene una duración de 10 días y 9 noches, en los que podrán aprovechar todas las comodidades de la vida a bordo: piscina, solarium, spa, casino, buffet, teatro... Y, además, la embarcación se detiene en algunas de las playas más románticas de América del Sur como Punta del Este, Río de Janeiro, Buzios, Angra dos Reis e Ilha Bela, para que las parejas puedan bajarse y descubrir los atractivos de estos hermosos destinos.
   Y, como nos encanta viajar y escribir sobre turismo, les contamos nuestra experiencia en cada una de estas ciudades, para que puedan usar como guía al momento de decidir qué atractivos desean visitar.
   Empezando por el principio, tenemos a la famosa Punta del Este, en Uruguay. Ni bien llegamos, muy cerca del puerto, encontramos la Avenida Gorlero, que es la principal zona comercial de la ciudad, que es donde se han instalado las mejores marcas tanto nacionales como internacionales. Ya en el centro de esta avenida vamos a encontrar a la Plaza Artigas, que es donde se desarrolla la popular feria de los artesanos, llena de stands en los que podemos mirar y comprar artesanías en cuero, madera, metales, vidrio y otros materiales.
Fuente de la imagen: http://www.meusroteirosdeviagem.com/

   Otros dos lugares a visitar en Punta pueden ser el Faro y la llamada “Casapueblo”. “Casapueblo” vendría a ser como una especie de escultura habitable, con varias salas en su interior en dirección al mar, donde constantemente se llevan a cabo exposiciones artísticas y en donde también pueden observarse hermosas puestas de sol. Por su parte, el faro, de 45 metros de altura, es una torre circular de mampostería donde podemos, entrar, subir y observar el paisaje mientras conocemos la historia de su construcción.

Fuente de la imagen: http://www.quieromisviajes.com/
   Lo curioso de Punta del Este, es que está ubicada sobre una franja estrecha de tierra que separa el Río de la Plata del Océano Atlántico. Es por ello justamente que sus dos playas más conocidas se conocen como “la Mansa”, del lado del Río de la Plata y “la Brava” del lado del océano Atlántico, justamente haciendo referencia a la calma (o no) de sus aguas.
Fuente de la imagen: http://www.turismouruguayo.com/
   Segunda en el itinerario se encuentra la hermosísima ciudad de Río de Janeiro… o Río, a secas, como suele decírsele. Río se encuentra en el sureste de Brasil, en el estado de Río de Janeiro y, acá hay un dato que no es muy conocido, es conocida mundialmente como la “Ciudad Maravillosa”.
   El clima de Río es tropical atlántico y monzónico, con veranos cálidos e inviernos suaves. Es también conocida por sus características geográficas y urbanas, al estar construida en una zona poco adecuada para una metrópolis: es por ello que por momentos el espacio de la ciudad de ve reducido a menos de diez cuadras.
Fuente de la imagen: http://www.rentanapartmentinrio.com/
   Uno de los primeros atractivos más visitados por los turistas suele ser el morro llamado Pan de Azúcar.
Fuente de la imagen: http://turismoonline.com/
Un morro es una montaña pequeña y con punta redonda, en este caso de 396 metros de altura y es probable que su nombre (Pan de Azúcar) haga referencia a la forma tradicional en la que se producía este alimento, aunque algunos consideran que en realidad dicho nombre en guaraní significaría “alta colina”. Sea como sea, podemos llegar a su cima subidos a un teleférico de cristal, donde podremos mirar una vista espectacular de la ciudad, contar con servicios de cafetería y también conocer y fotografiar a los monitos o macacos típicos de Brasil que habitan en la zona.

   Ahora bien… si vistamos Río, hay una foto que de ninguna manera puede faltar en nuestra cámara: la foto con la estatua del Cristo Redentor. Esta estatua es una imagen de 38 metros de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, reconocida como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno y considerada como una de las estatuas de art decó más grandes del mundo.

Fuente de la imagen: http://elturismologo.files.wordpress.com/
   Y, si hablamos de las playas de Río, hay dos nombres que no podemos dejar de mencionar: Copacabana e Ipanema. Copacabana e Ipanema en realidad son barrios del sur la ciudad, cuyas playas han tomado sus nombres, justamente por encontrarse dentro de ellos. Copacabana es un barrio bohemio, glamuroso, rico y diverso; la playa es fácilmente reconocible porque la orilla tiene una forma similar a la de una medialuna. Ipanema, un poco más al sur y de aspecto elegante y moderno, cuenta con una playa también hermosa y con los inmuebles más caros de América latina.
Fuente de la imagen: http://www.playasycosta.com/
Fuente de la imagen: http://www.rentanapartmentinrio.com/
   Nuestra próxima parada ahora es Buzios.
Fuente de la imagen: http://www.dannemann.com.ar/
  También ubicada dentro del estado de Río de Janeiro, 190 kilómetros al este de la ciudad de Río, Buzios recibe, por un lado, aguas ecuatoriales y, por el otro, aguas provenientes del polo sur, lo que hace que cuente con playas de aguas cálidas y heladas a la vez. Sus fuertes vientos son ideales para la práctica de la vela y el vuelo libre. La zona turística está formada por la península, que cuenta con unas ocho playas y una gran cantidad de alojamientos llamados “pousadas”. Cuenta con un pequeño centro comercial, sobre la calle Rua das Pedras, donde se concentran gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas. Sus playas más populares son Azeda, Ferradura, Tartaruga, João Fernandes y Geribá.

   El próximo destino, Angra dos Reis, también se encuentra en Brasil, en el estado de Río de Janeiro, y es conocida por el turismo en sus playas e islas, el buceo en sus aguas. El nombre del lugar tiene una interesante historia: una flota naval Portuguesa encalló allí el 6 de enero de 1502, el Día de Reyes, por lo que el lugar fue bautizado «Angra dos Reis», que significa «Ensenada de los Reyes».
Fuente de la imagen: http://www.bpvillas.com/
   Finamente, el último lugar visitado por el crucero será la Ilha Bela, al norte del estado de São Paulo. Se encuentra justo al sur del Trópico de Capricornio, por lo cual cuenta con un clima tropical. Romántica, natural y bañada por el océano Atlántico es conocida por sus hermosas playas, cascadas y sus senderos.
Fuente de la imagen: http://img.viajeabrasil.com/
   Como habrán podido notar, casarse en un crucero no solamente es una opción diferente, ¡sino que además forma parte de la luna de miel! Una luna de miel llena de opciones y paisajes románticos, que van desde visitar atractivos históricos en distintas ciudades hasta conocer distintas playas de América del Sur. Dicen que el matrimonio es un viaje… ¡nosotros no vamos a decir lo contrario!
   ¡Esperamos que les haya gustado! ¡Nos encontramos la semana que viene con un destino turístico distinto! ¿Alguna vez asistieron a alguna boda a bordo de un crucero? ¿Cuál fue su experiencia? ¿Les gustaría tener o asistir a una? ¿Sobre qué otro destino les gustaría leer?

sábado, 10 de agosto de 2013

¡Conocé todo sobre el Oktoberfest en Blumenau y lo que podés hacer en Camboriú, Brasil!

   ¡Hola amigos! Con este post estrenamos este blog en el que todas las semanas vamos a compartir con ustedes un destino turístico para que puedan conocer distintas opciones al momento de elegir sus más que merecidas vacaciones. ¿Nuestro primer destino? El Oktoberfest en Blumenau... ¡Cómo para arrancar con todo!
   ¡Así es! Todos los años en el mes de octubre se realiza la fiesta de la cerveza, conocida por todos como el Oktoberfest, en la ciudad de Blumenau. Esta ciudad se encuentra ubicada en el estado de Santa Catarina, Brasil, a aproximadamente una hora al noroeste de Camboriú. Blumenau es una ciudad famosa por haber sido fundada por una colonia alemana y mantener, hasta el día de hoy, las costumbres de sus colonizadores. El Oktoberfest se viene realizando allí desde hace ya 29 años y es la segunda mayor fiesta alemana del mundo. 
Fuente de la imagen: http://blog.touristeye.es/

   Se celebra en el Vila Germánica Park, que es un parque construido de manera tal que simula ser un barrio de casas alemanas. Es realmente impresionante ver cómo la gente circula por entre las calles bailando, comiendo comida típica alemana, mirando desfiles y bebiendo mucha, pero mucha, cerveza. Además, dentro del mismo parque hay unos locales abiertos al público en los que se pueden comprar todo tipo de souvenirs, incluidos esos vasos cerveceros que tanto nos gustan a los argentinos. Así que, amigos, parece que después de vivir el Oktoberfest en Blumenau las fiestas de la cerveza de nuestras localidades no van a volver a ser lo mismo. 
   Muy bien, pero ¿cuándo es el Oktoberfest? Del 10 hasta el 28 de octubre. En esa época, esta zona de Brasil cuenta con un clima agradable y templado y, como no vamos a ir siete días seguidos a la fiesta de la cerveza, les recomendamos aprovechar que va a estar empezando el calorcito (y que nos fuimos hasta Brasil) para hacer unos días de playa en la hermosa Camboriú que, como dijimos al principio, está a aproximadamente una hora al sureste de Blumenau
   Para los que no la conocen, Camboriú es una hermosa ciudad costera ubicada al sureste de Brasil, en el estado de Santa Catarina. En sus suburbios podemos observar barrios muy tranquilos y pintorescos, formados principalmente por casas. Un detalle encantador es que en Brasil las personas viven la religión de una manera muy intensa y muy abierta, y es por ello que muchísimas casas se encuentran acompañadas de algún símbolo o imagen religiosa para la protección del hogar que embellecen y alimentan el paisaje de la ciudad. 

Fuente de la imagen: http://blog.touristeye.es/

   Ya en su línea de costa, podemos observar unas playas bellísimas, unos altos edificios y mucha, pero mucha actividad turística... Tal es así, que la mayoría de los residentes comprenden perfectamente o se defienden bastante bien con el español... Dato esperable si tenemos en cuenta el elevado nivel de turismo que esta ciudad recibe desde Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Así que amigos, no saber portugués ya no es una excusa para dejar de visitar este destino. 
   Al igual que muchas ciudades costeras, Camboriú cuenta con playas hermosas tanto en la costanera como hacia el norte y sur de la ciudad. Por ejemplo, unos seis kilómetros al sur, se encuentra la playa Laranjeiras, que en español significa “naranjas”. Cuenta con un paisaje maravilloso y se puede llegar en auto, en barco o en teleférico. Una vez allí, se pueden alquilar sombrillas, reposeras y disfrutar de una variada oferta gastronómica para que puedan pasar un hermoso día de playa
     
Fuente de la imagen: http://www.taringa.net/

   Ya unos kilómetros al sur, encontramos las playas Bombas y Bombinhas, que se encuentran en el tercer lugar dentro del ranking de playas más lindas de todo Brasil. ¡No de Santa Catarina, sino de todo Brasil!¿Qué tal? Esta playa, llena de hermosas pasarelas de madera, es famosa por su agua templada y transparente en la que se puede hacer snorkel y divisar unos hermosos pececitos de colores. 

Fuente de la imagen: http://www.absolut-brasil.com/

   Si nos vamos un poco más al sur todavía, encontramos la Praia do Palmas (o Playa de Palmas), que baña las costas del pueblo Palmas de Arvoredo. Esta playa, además de ser sede nacional e internacional de importantes torneos de surf por su fuerte oleaje y la formación de las llamadas "olas tubo", cuenta con un paisaje bellísimo en el que podemos ver un horizonte enmarcado por dos islas y un mar increíblemente limpio y cristalino. ¡Así que, sean surfers o no, esta playa parece valer la pena! Sino, ¡miren!

Fuente de la imagen: http://pflorianoimoveis.blogspot.com.ar/

   Ahora bien, si quieren pasar un día de playa diferente, les recomendamos que visiten la Isla de Porto Belo. Existe una excursión buenísima en la que los pasajeros pueden ser llevados a la isla en un barco y en la que, durante el camino, tiene lugar una animación divertidísima en la que se les enseña a bailar brasilero, se para el barco para dejar que las personas se tiren a nadar en el mar (siempre bajo supervisión, con chaleco salvavidas) y se ofrecen bebidas típicas, entre otras actividades. Una vez llegados, podrán apreciar el principal atractivo de la isla: su naturaleza conservada en armonía con la infraestructura adaptada al turismo. 

Fuente de la imagen: http://www.unmundodecruceros.com

   Y, si les interesa la naturaleza conservada, también pueden visitar la Baía dos Golfinhos, que es una reserva de protección ambiental destinada a la preservación de los delfines. Justamente “golfinhos” en portugués se traduce como “delfines” al español. En la región viven aproximadamente 70 mamíferos de esta especie y la visita se realiza de tal manera que no se perturbe su equilibrio natural, utilizando lanchas de marcha lenta e incluso se dejan lo motores apagados para no afectar al delicado sistema de comunicación de estos animales. La bahía es de un mar verde calmo y todas las mañanas llegan grupos de delfines para alimentarse tan cerca de la arena, que nos permiten nadar junto con ellos de una manera natural. ¡Miren!

Fuente de la imagen: http://www.tripadvisor.com.br/

   Por otro lado, hay que tener en cuenta que Camboriú se encuentra cerca de la capital del estado de Santa Catarina, Florianópolis. Una buena alternativa para pasar un día distinto también puede ser hacer una excursión a esta ciudad. En ella se podrán visitar algunos de sus principales atractivos edilicios y, ¿por qué no?, ¡sus playas! En este punto, les recomendamos aprovechar la comida marina que ofrecen los restaurantes costeros pero: ¡ojo! Que los argentinos estamos acostumbrados a pedir porciones de comida con guarniciones aparte y en la mayoría de los restaurantes de Brasil con el plato ya viene incluida una porción de ensalada y de arroz. Al ser tan natural para ellos, no se encuentra detallado en el menú: ¡así que, a preguntar!


   A nuestros amigos amantes de la vida nocturna, les contamos que la noche en el Balneario Camboriú (que vendría a ser la zona más bien céntrica de la ciudad) es muy activa y las playas son los lugares preferidos tanto por los locales como por los visitantes. Allí ponen música, arman fogones, funcionan bares o carritos expendedores de bebidas y hasta se colocan heladerías para servir la demanda nocturna en la que residentes y extranjeros conviven a la perfección disfrutando de momentos agradables hasta ver el amanecer. 

Fuente de la imagen: Flickr

   ¡Esperamos que les haya gustado y los saludamos hasta la próxima! ¡Déjennos su experiencia en los comentarios! ¿Sobre qué otros destinos quisieran leer?