lunes, 18 de julio de 2016

Tokio, la ciudad del futuro

Skyline de Tokio
El pasado de Tokio la divide en dos ciudades, una con samuráis del lado oeste y otra de residentes al este. En el presente todavía podemos encontrar muchos ecos de esta doble personalidad.
Jamás encontrarás silencio en la ciudad de Tokio, pero sí podrás ver un contraste muy marcado entre su cara más sofisticada y sus lugares más terrenales. Hasta 1868 se la conocía como Edo. En la parte alta y al oeste estaba el Yamanote (mano de la montaña), lugar donde acudían los señores feudales y los samuráis hasta 1867 en torno al castillo de los shogunes donde habitaban los gobernadores militares. Para dar servicio a estos barrios, creció el Shitamachi (la ciudad baja) con estrechas casas de madera y tiendas, nadie iba a pensar que después de muchos años la ciudad se iba a convertir en la más grande del mundo.

Te dejamos varias ideas de todo lo que tenes que conocer y vivir en Tokio.

Shitamachi todavía se muestra fuerte, más que nada en el barrio de Asakusa. Los habitantes del este barrio están orgullosos de haber nacido allí, de ser edokkos, es decir, "hijos de Edo", heredan la fortaleza de las generaciones pasadas quienes tuvieron que vivir en viviendas atestadas, que se quemaban con mucha frecuencia. La entrada principal a Asakusa es la avenida de tiendas que lleva desde Kaminarimon ("puerta del trueno") hasta Senso-ji, el templo más conocido de la ciudad. Podrás encontras de todo, alimentos, vendedores de cachivaches, amuletos para la buena suerte, incienso en los braseros y monedas en la gran caja para las ofrendas que está ubicada debajo del tejado protector de la sala principal.
No podrás establecer algún tipo de pensamiento meditativo ya que será interrumpido por los gritos provenientes de las montañas rusas del parque de atracciones de Hanayashiki, instalados desde 1853 lo cual hizo de Senso-ji un lugar para las masas y ya no más un retiro zen. El templo fue fundado en el año 628 d. C., y cuenta la leyenda que dos hermanos estaban pescando en el río Sumida y atraparon una pequeña estatua dorada. Se construyó Senso-ji para darle lugar a esa estatua, pero fue declarada rápidamente hibutsu ("Buda desconocido"), considerándose demasiado sagrada para ser expuesta al público por lo cual se mantuvo fuera de la vista durante trece generaciones, convirtiendo al templo en el corazón de la parte baja de Senso-ji. 

Del otro lado de la línea de Yamanote hacia Asakusa encontramos Meiji Jingu, un santuario con una construcción diferente, absolutamente de madera y sin el uso de clavos, con una decoración de tipo espartana y muy concurrido. La carretera que nos lleva al templo es Omotesando, una de las avenidas más hermosas de toda la ciudad. Encontrarás grandes marcas, tiendas exclusivas, embajadas y lujo por todas partes. Llegando al río desde Asakusa, conocerás el mercado central de Tsukiji clara atracción para los turistas lo cual no se esperó al construirse en 1935. Es uno de los mejores sitios para comer sushi en todo Japón. 
Se dice que la ciudad cuenta con 88.000 restaurantes y jamás faltará lugares en los que comer. Los precios son elevados pero siempre se puede acceder a un menú de mediodía.



El Kabuki es una forma de teatro japonés tradicional que se caracteriza por su drama estilizado y el uso de maquillajes
El Kabuki es una forma de teatro japonés tradicional que se caracteriza por su drama estilizado y el uso de maquillajes. Hoy el teatro principal de kabuki de Tokio, el cual está lujosamente reconstruido, está ubicado en el distrito de Ginza, si querés presenciar el show deberás comenzar a hacer la fila desde las primeras horas de la mañana ya que siempre hay localidades agotadas. El Museo de las Cometas es otra visita obligada en la ciudad, está sobre la quinta planta del restaurante Taimeiken, donde encontrarás formas impactantes de pájaros, luchadores e insectos.

Podemos decir que la evolución que ha sufrido la ciudad hizo que los extremos de la pobreza y la riqueza están menos marcados que en otras grandes ciudades. La mayor parte del desarrollo ha tenido lugar al oeste de la antigua división entre Yamanote y Shitamachi. En 2012, el Tokyo Skytree abrió en la parte más alejada del río Sumida. Es el segundo edificio más alto del mundo, y tomó prestados algunos principios de diseño de la pagoda del templo de Asakusa.
Tokio es una ciudad donde sientes que la imaginación puede volverse realidad, ¿Te gustaría conocerla?.

lunes, 11 de julio de 2016

Destino de la semana: Bangkok, la capital del sudeste asiatico que no te podés perder.


Thailandia tiene a Bangkok como capital, uno de los destinos más populares y visitados a la hora de viajar al sudeste asiático. Te contamos todo lo que tenes que saber de esta mágica ciudad para visitarla como un experto y no perderte nada.

¿Por qué nos encanta Bangkok?
Bangkok, es única. Una mezcla perfecta entre vanguardia y tradición, entre caos y relax. Comida en la calle, compras de todo tipo, templos que te dejarán atónito. Esta ciudad lo tiene todo, no hay nada que no puedas encontrar en la capital tailandesa. Es uno de los destino más completos a la hora de visitar Asia.



Información general
Se conoce a Thailandia como "el país de los hombres libres", un lugar donde todos sus habitantes tiene una sonrisa de felicidad es sus rostros, será debido a que al contrario de lo que pasó en otros países, jamás fue conquistada por ninguna potencia extranjera, un motivo para que sus habitantes están más que orgullosos.
Seguramente ya pensaste en los posibles problemas de comunicación que tendrás al llegar, pero no es así. Te podrás defender perfectamente si hablás un poco de inglés, pero nunca está demás aprender algunas palabras en su idioma, algo que se supone una cortesía en el país.“Sawasdeekrab” si quien lo dice es un hombre o “Sawasdeeka” si es una mujer, es nuestro "Hola" y va acompañado con un simbólico gesto, solo hay que juntar las palmas de las manos y colocarlas a la altura de la nariz realizando una ligera inclinación hacia adelante como muestra de respeto.
¿Cómo moverse?

Al llegar seguramente te sentirás un poco confundido pero no hay que desesperar! Está establecido un eje central ficticio que divide la ciudad, su carismático río Chao Phraya, y luego de unos minutos no te resultará complicado adaptarse pronto a su trazado, solo hay que prestar atención. En caso que el transporte público (bus, skytrain, metro o taxi) no te sea fácil siempre tendrás la opción del tuk tuk (una muy buena opción ya que el tráfico de la ciudad es horrible). 



¿Qué visitar?

- El Barrio Real, ubicado en el centro de la ciudad es una de las mejores muestras de la convivencia entre el budismo y la monarquía que hay en el mundo. Aquí encontrarás la residencia oficial del Rey y el más famoso templo de la ciudad, El Buda Esmeralda, un monumento religioso de más de 200 años y el más importante del país. Tal vez al verlo te sentirás un poco decepcionado ya que solo tiene 45 centímetros la escultura del buda pero el mágico entorno que lo acoge hará que no te sientas arrepentido de haber ido.
- A unos pocas cuadras encontramos el Wat Pho Fuera del recinto pero realmente cerca, el templo más antiguo y grande de Bangkok. En el está el Buda más fotografiado, el Buda reclinado, que es la postura que precede al Nirvana en la religión budista. Es el más grande de Tailandia y alcanza los 46 metros de largo y los casi 15 de alto, además de estar totalmente cubierto de pan de oro.

- A través de un recorrido en barco por el río Chao Phraya llegamos al Templo del Alba, una de las postales típicas y reconocible gracias a su famosos estructura en forma de campana. Es considerado uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad.
Masaje Tailandés

Si estuviste en la fascinante ciudad y no te diste la oportunidad de recibir un masaje tailandés, sin dudas te faltará algo para decir que has conocido la capital. Hay muchos lugares donde podrás disfrutarlo pero dentro del recinto Wat Pho se encuentra la Escuela Oficial de Masaje Tailandés, uno de los mejores lugares donde recibirlo.


Compras por Bangkok
Y si por algo es conocida Bangkok, además de por todo lo que hemos recorrido hasta ahora, es por sus compras.
- Si visitas la ciudad en un fin de semana, no te podés perder la cita imprescindible para hacer shopping, el inmenso mercado de ChatuChak (la mejor forma de acceder es a través del moderno Skytrain (línea y parada: Mo Chit – Sukhumvit Line). Encontrarás más de 15.000 puestos donde podrás comprar de todo lo que se vende, desde ropa hasta comida, antigüedades, obras de arte, etc. No te olvides del regateo.

- Si tu idea es hacer grandes compras en marcas de lujo tu lugar es Siam Paragon, la meca del shopping. Encontrarás lo mejor del mundo de la moda, un lugar donde los turistas tenemos un 5% de descuento que gracias a una tarjeta que se puede solicitar en el mismo centro.

- Si sos adicto a comprar chucherías, recuerdos y copias sin dudas tu lugar en MBK. Gran variedad de productos y los mejores precios.


Alojamiento en Bangkok
- La zona más cosmopolita de la ciudad es Sukhumvit. Una enorme avenida donde se encuentra la mayor oferta hotelera, con precios para todos los presupuestos y lo mejor es que esta muy bien comunicada a toda hora del día.

- Aunque si eres de los viajeros que siempre eligen la zona mejor comunicada, en Bangkok esa es sin duda Siam Square 

- Si sos de espíritu aventurero y lo tuyo es más de hostel Khaosan Road es la calle para vos. Aquí encontrarás alojamiento del más económico, pero no te olvides que esta mal conectada al transporte público.

- Si sos de los hoteles 5 estrellas y el lujo tu zona esta en las orillas de río Chao Phraya, el Riverside. 
Esperamos que a la hora de elegir un destino del sudeste asiático no dudes en pensar en Bangkok, te aseguramos que no te vas a arrepentir.

lunes, 4 de julio de 2016

Viajar por América Latina: Las 10 mejores experiencias

Si hay algo que América Latina nos regala es una tierra llena de lugares y paisajes increíbles que van de las playas, las montañas, la nieve, el calor o el frío.La lista de experiencia por vivir es interminable, ¿Alguna vez has pensado viajar de país en país descubriendo cada una de sus maravillas? ¡Sabemos que si! Por eso te dejamos las 10 mejores experiencias que encontrarás en Latinoamérica.

1. Amanecer en Machu Picchu, Perú.
Vivir un amanecer en Machu Picchu sería nuestra elegida si deberíamos quedaron con una sola. Generalmente amanece con bruma pero como arte de magia en pocos minutos se va retirando y da lugar a una de las vistas más maravillosas que jamás hayamos visto. La ciudadela de Machu Picchu entre las montañas nos regala una vivencia inolvidable.foto de viajeros callejeros en machu picchu
2. Isla de Pascua, Chile.
Si de lugares mágicos hablamos, la Isla de Pascua sin duda es uno de ellos. Es pequeña, tan solo 163 km2 y su población supera por poco los 5.000 habitantes. Podrás encontrar los moáis,unas estatuas que fueron talladas entre los siglos IX Y XVI. Se dice que son representaciones de sus antepasados a través de las cuales protegen a sus descendientes. Ni bien se llega a la isla se siente una energía y una mágica que no cualquiera puede explicar.
esculturas de moais en la isla de pascua

3. Deleitarse unos días en el Lago Atitlán, Guatemala.Tiene la fama ser ser el lago más hermoso del mundo. Te recomendamos madrugar y llegar a primera hora de la mañana, cuando recién sale el sol para asegurarte un momento único. Los volcanes harán de esta fotografía un marco perfecto.foto del lago atitlán en guatemala de viajeros callejeros4. Disfrutar del Glaciar Perito Moreno, Argentina.
Sin lugar a duda es uno de los lugares más impactantes de la Patagonia Argentina. El Perito es una de esas experiencias que te marcan la vida. Si tenes la suerte de presenciar la famosa ruptura recordarás por siempre ese momento único.glaciar perito moreno en argentina patagonia

5. Recorrer el Amazonas.
Cuando pensamos en el Amazonas se nos viene a la cabeza el calor, la humedad, los mosquitos y más cosas que a nadie le gustan, pero ninguna de estas razones es suficiente para no embarcarse en un viaje que será inolvidable.
Este destino es el sueño de muchos viajeros aventureros, despertar con el sonido de la selva y para el día recorriendo en canoa, seguramente es unas de las grandes experiencias que un ser humano puede vivir.
foto del amazonas de viajeros callejeros

6. Sentirte diminuto en las Cataratas del Iguazú, Argentina/Brasil.

No hay un lugar del mundo con tanta belleza junta. Son 19 saltos en total, 16 están del lado argentino y los otros 3 en el lado brasileño. El más conocido es la garganta del Diablo y el que trae más visitantes. Seguramente sea una de las imágenes de guardarás en tu memoria por el resto de tu vida.cataratas de iguazú en argentina y brasil

7. Disfrutar de la vida en los Cayos Cochinos, Honduras.

Si hay un lugar en el caribe que está considerado como el verdadero paraíso son los Cayos Cochinos, un verdadero placer dentro y fuera del agua, playas de arena blanca y aguas turquesas. Además podemos encontrar uno de los fondos marinos más hermosos del mundo.
Llegar no es tarea fácil, pero una vez que estés allí disfrútalo al máximo porque estarás en el paraíso.cayo cochinos en honduras
8. Fascinarte frente al Salto del Ángel, Venezuela.
Son 979 metros de altitud de los cuales 807 son de caída continua y el resto saltos de agua. El Salto fue llamado así por los indios pemones kerepakupai merú que significa salto de agua desde las profundidades. Con el nombre buscaban infringir termo ya que para ellos en la montaña vivía malignos espíritus que provocan la intensa fuerza del agua.cascada salto del angel en venezuela
9. Estremecerse ante el Salar de Uyuni, Bolivia.
El salar de Uyuni se encuentra en la zona suroesta de Bolivia, es famoso por ser el más grande del mundo y uno de los lugares más escénicos del planeta. En invierno es cuando el blanco de la sal contrasta con el azul intenso del cielo, regalándonos una de las imágenes más bellas que jamás hayamos visto. salar de uyuni

10. Andar la Panamericana

Nada más y nada menos que 48.000 kilómetros de ruta donde encontrarás ecosistemas diferentes, lugares mágicos y cambios de paisajes contantastemente. Desde la Patagonia hasta Alaska, una de las experiencias más importantes que podrás vivir en la vida. ¿Te animás?carretera panamericana

martes, 21 de junio de 2016

¡Disney abre su primer parque temático en China!

La multinacional del entretenimiento Walt Disney inauguró su primer parque temático en China, el Complejo Disney de Shangái, después de 14 años luego de empezar a acercarse a este gran mercado como lo es el país oriental.


















Será el más pequeño de todos los parques de la empresa, pero a su vez será el que esté más adaptado a la cultura local ya que es muy diferente a la occidental. Además tendrá en castillo más alto de todos. Disney intentaba desde el año 2002 entrar al mercado chino y transformarse en una referencia turística del país más poblado del mundo.
En la inauguración estuvieron presentes el viceprimer ministro Wang Yang, y el presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger y los festejos duraron varios días.
























Se abrió después de un largo proceso de negociación y de construcción, con retrasos y una inversión total de 5.500 millones de dólares.
Se reacomodaron más de 2.000 familias, 297 empresas y más de 1.200 tumbas de un cementerio local, así como el cierre de 153 empresas contaminantes cercanas.





















Los precios de las entradas serán las más baratas de todos los parques para que toda la clase media de China pueda acceder. Están 370 yuanes, (usd 57) en días de menor demanda y 499 yuanes (usd 75) en verano y días festivos.

Además, casi toda la comida es de estilo oriental, hay zonas temáticas inspiradas en el imaginario cultural chino, y el hotel ambientado con la película Toy Story tiene forma de número ocho, la cifra de buen auspicio del país.

¿Irías a conocerlo? ¡Nosotros si!

jueves, 17 de diciembre de 2015

Adiós al Cepo: Nuevas medidas económicas.

Adiós al Cepo. ¿Cómo va a afectar tus vacaciones en el exterior?
En el día de ayer se anunció el levantamiento del cepo al dólar, una medida que afecta al turismo y a tus vacaciones. Lo primordial que tenes que saber es que desaparece el dolar tarjeta y el dólar turista (exceptuando las operaciones que se abonen en efectivo las cuales tendrán una retención del 5%)

Así volveremos a tener un solo tipo de dólar que estará regulado por el mercado cambiario.

Además, se eliminará la percepción del 35% que se cobraba a pasajes, paquetes, gastos y compras en el exterior.

Entonces, eliminados los distintos tipos de cambio se deberá tener en cuenta que se tomará el valor de cambio de la fecha de cierre de resumen de la tarjeta, siempre que se abone con ese medio.





La compra de la moneda extranjera:

Ya los viajeros no deberán esperar hasta último momento para conseguir la moneda extranjera. Alcanzará con acercarse a los bancos o casa de cambio con en DNI y la constancia de CUIT/CUIL para poder realizar la operación.

¿Qué significa el 5%?

Las personas que decidan pagar el viaje en efectivo, deberán abonar una percepción del 5% que cobrará AFIP. Con esto se busca bancarizar la mayor parte de las operaciones de viajes, de todas formas se estima que se le devolvería a los usuarios con un trámite similar al que se realizaba anteriormente para el 35%.

¿Ya estás pagando tu viaje?

Para aquellos que ya estén abonando sus vacaciones no tendrán problema. El precio de mantendrá y en pesos.

¿Hará falta contar con la autorización de la AFIP para comprar dólares?

Se elimina el requisito de validación y registración fiscal previa en la página de Internet de la AFIP.

¿Qué tipo de cambio rige para los viajeros que consumieron en divisas con tarjeta de crédito?

Para la liquidación de los consumos se tomará el tipo de cambio del día del pago de la tarjeta de crédito.

¡Esperamos que toda ésta información sea útil para emprender tus vacaciones con más ganas que nunca!

lunes, 26 de octubre de 2015

Las atracciones más increíbles de los Aeropuertos

Esperar en el aeropuerto es por lo único que las vacaciones pueden ser fastidiosas, a veces las demoras son eternas y no hay mucho para hacer mas que tomar un café o visitar las tiendas del FreeShop.

Por suerte, algunos países han pensando en eso y crearon opciones divertidas y fascinantes. ¿Qué pensarías si te decimos que podes deslizarte por un tobogán de cuatro pisos o beber cerveza en su fábrica? ¡Todo esto es cierto y hay más!

Tobogán Interior de Cuatro Pisos en Aeropuerto Internacional de Changi, Singapur.




Si nos quedamos atrapados en un aeropuerto esperamos que sea en el de Changi. Además de ser uno de los mejores aeropuertos del mundo nos ofrece un tobogán cubierto de cuatro pisos tanto para grandes como chicos. Y como si eso fuera poco encontrarás parques infantiles para tus niños, áreas de descanso con sillones reclinables y servicio de masaje en los pies, un supermercado, un pequeño museo de la aviación con actividades interactivas, y una sala de entretenimiento multimedia que cuenta con XBoxs y Playstations, una sala musical y un mini cine y un gran patio interior con un jardín, hogar de mariposas con una cascada de 18 pies. ¡Impresionante!

Fábrica de Cerveza, Aeropuerto Internacional de Múnich, Alemania.


En Alemania podemos encontrar la cerveza por todos, incluso en el aeropuerto con la
diferencia que es producida allí mismo. La Fábrica de cerveza Airbrau hace sus cervezas conforme al Decreto de Pureza de 1516 y tiene un rango de cervezas desde Jetstream, un nuevo pilsner, hasta Aviator, un doble bock. Si no te conformas con disfrutar de una de estas increíbles cervezas, ahora también puedes hacer un tour por la fábrica. ¡Seguro que la espera en escala no se te hace tan larga!

Campo de Golf, Aeropuerto Internacional de Hong Kong, China.

El Campo de Golf SkyCity Nine Eagles situado cerca de la termina 2, ofrece a los pasajeros poder salir a disfrutar del aire libre. Tiene nuevo hoyos, un lago artificial, instructores, alquiler de equipos y una tienda. Además está preparador para jugar de noche.

Tour Detrás de las Escenas, Aeropuerto Internacional de Zúrich, Suiza.

Los tours por el aeropuerto ofrecen una manera inmejorable de ver cómo se gestiona el transporte de más de 2 millones de pasajeros al mes. Súbete a uno de los autobuses para hacer el tour de las pistas de aterrizaje, los hangares, las zonas de carga, e incluso un área de conservación de naturaleza entre pistas. También tendrás un primer plano del despegue y aterrizaje de los aviones. Las visitas guiadas, además, llevan a los visitantes a través del proceso de registro de entrada y en un recorrido por las zonas de estacionamiento de los aviones.

Conciertos, Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Nueva York
Desde su debut en 2009, la serie de conciertos gratis Live From T5 de JetBlue ha acogido artistas como Taylor Swift, Sarah McLachlan, y The Wanted. Las actuaciones tienen lugar después de la zona de seguridad en la terminal de JetBlue en el aeropuerto JFK y son exclusivamente para los pasajeros de JetBlue y ganadores de concursos. ¿Un concierto antes del despegue? Ahora ya hay una buena razón para desear que el vuelo se retrase.

Museo, Aeropuerto de Schiphol de Ámsterdam, Países Bajos
Schiphol muestra lo mejor de Ámsterdam en el aeropuerto con su puesto del Rijksmuseum. El museo es el primero del mundo en contar con un anexo en un aeropuerto y este aeropuerto es el primero en tener un gran museo en su terminal. El museo está abierto todos los días de 7.00h a 20.00h y la entrada es gratuita. Además de la colección permanente de los Maestros Holandeses, también hay exposiciones temporales que rotan regularmente.

Sala de Yoga, Aeropuerto Internacional de San Francisco, California
Los aeropuertos son estresantes, pero el aeropuerto de San Francisco tiene la solución: una sala de yoga. Por lo que sabemos, es el primer estudio de yoga de todo el mundo ubicado en un aeropuerto, y desde su presentación en enero de 2012 ha demostrado ser muy popular entre los pasajeros. Está situado nada más pasar la zona de seguridad en la Terminal 2. La sala de relajación es tranquila y oscura, con suelos de madera y espejos a lo largo de la pared. Hay colchonetas de yoga disponibles, y espacio suficiente para que cinco o seis personas consigan sus asanas.

Zona de Experiencia Cultural, Aeropuerto Internacional de Incheon, Corea del Sur
Viajar es una experiencia cultural, ¿por qué no debería serlo el aeropuerto también? En el Aeropuerto Internacional de Incheon, en Seúl, los pasajeros reciben una introducción a las costumbres locales en la Zona de Experiencia Cultural de la Tradición Coreana. Los visitantes pueden aprender a hacer artesanías tales como ventiladores y “bolsas de la suerte.” También hay actuaciones, incluyendo bailes de máscaras y recitales de arpa coreana de doce cuerdas.

Acuario, Aeropuerto Internacional de Vancouver, Canadá


¿Te faltó el acuario en tu visita a Vancouver? No te preocupes, porque el Aeropuerto Internacional de Vancouver acoge dos grandes exposiciones satélite del Acuario de Vancouver: 30.000 litros que albergan más de 5.000 criaturas, y un acuario separado dedicado enteramente a las medusas. Echa un vistazo al tanque más grande, ubicado en la tercera planta de la terminal internacional, para ver las anguilas lobo, estrellas de mar, peces de roca y algas gigantes.

Habitaciones Para Siestas, Aeropuerto de Heathrow, Inglaterra
Los aeropuertos no son los lugares perfectos para echarte una siesta. A menos que seas todo un profesional en dormir sentado…. Pero en Heathrow, Londres, lo han puesto fácil para echar una cabezada entre vuelo y vuelo. Ubicado antes del puesto de control de seguridad en la Terminal 4, Yotel ofrece “cabinas” con baño privado y cómodas camas desde unos 30 euros por cuatro horas de sueño reparador. Pasando la zona de seguridad en la Terminal 3, encontrarás cabinas dobles e individuales con ducha. Ahora una escala en Heathrow no te parecerá tan agotadora.


¡Si viajas a alguno de estos destinos ya sabes que no vas a aburrirte esperando para tomar el avión! 




miércoles, 21 de octubre de 2015

Top 5 Boliches de Ibiza


Si vas a ir a Ibiza por primera vez, nosotros te ayudamos para que sepas por dónde comenzar en la isla.

Ir a Ibiza


Se puede llegar a la isla de dos formas distintas: avión o barco. Si el avión es tu opción tenes que saber que el aeropuerto está a unos 10 kilometros de Ibiza ciudad y a unos 25 kilómetros de San Antonio. El taxi hasta el centro te costará aproximadamente unos 25 euros y el autobús, siempre más económico será de 15 euros.

novatos en la isla de Ibiza
La segunda opción es llegar en barco, con el cual también podrás transportar tu auto en caso de haber alquilado uno. Hay dos puertos, el de la ciudad de Ibiza y el de San Antonio conectando a los principales puertos de la Península, como Barcelona y Valencia.
El barco te deja directamente en la ciudad y el precio es más bajo que el avión, además de no preocuparte por el peso de tu equipaje.

¿Dónde alojarse en Ibiza?

Toda la isla está dedicada al turismo, por lo que hay muchísimas opciones de hotel, hostel, departamentos, etc. Pero hay que tener en cuenta la época en la que se viaja ya que en temporada alta los precios suben mucho.
Primero deberás definir qué tipo de vacaciones querés pasar, tranquilas, playeras, gastronómicas o de salir de noche y dormir de día.

La zona más económica de la isla es la que rodea San Antonio incluyendo la Bahía y también la zona de Playa d'en Bossa. Estas zonas tienen muchos bares y restaurantes cerca de las discos más importante, así que si tu plan es ir de fiesta, sin duda este es tu lugar.
hotel en ibiza
Si tu idea son unas vacaciones más relajadas te aconsejamos que te alejes de las zonas mencionadas.

Alquilar un coche en Ibiza

Conducir por la isla es muy fácil, los caminos están en buenas condiciones y la señalética es muy comprensible. Por esto te recomendamos que alquiles un auto o una moto para conocer toda la isla, ya que las playas más lindas no tienen parada de bus.

playas de Ibiza

Si viajas en temporada alta te recomendamos que hagas una reserva online antes de llegar a la isla.

Discotecas de Ibiza y ambiente nocturno

Aquí te mostraremos las mejores discos de Ibiza, con toda la información para que elijas a cuál ir en tus vacaciones.

1. Pacha. La más mítica de todas. Es uno de los club más famosos e importantes de la isla, así como también uno de los más viejos. Abrió sus puertas en el 1973 en una casa payesa. Siempre es buena época para ya que está abierto todo el año a diferencia de los demás boliches. La entrada va desde los 30€ adelante. No te pierdas la noche más importante "Flower Power".

2. Amnesia: Debes conocerlo. Es la primer disco al aire libre de todo Ibiza, inaugurada en el año 1970. Lamentablemente tuvo que cerrarse ya que el ruido molestaba a los vecinos, pero mantiene el mismo nombre. Siempre hay mucha gente, aproximadamente 5000 personas y cuenta con dos pistas diferentes.
3.Ushuaia: No lo vas a poder creer. Se dice que es un modo de vida, desde que abrió en 2011 es una de las grandes promesas de la isla. En realidad es un hotel pero que no tiene nada que envidiarle a las demás discos. Los mejores Djs han pasado por ahí. La disco abre entre las 3 y las 5 de la tarde hasta medianoche, por lo que nos permite disfrutar de una fiesta diferente mientras se pone el sol.
Ushuaia
4. Space: Se dice que si no pasaste por Space no fuiste a Ibiza. La noche termina a las 8 de la mañana, está muy cerquita del aeropuerto por lo que se puede disfrutar del aire libre. Y ademas de todo, es la disco con más premios del mundo!
5. Privilege: Según el Libro Guinness de los Records es la "discoteca más grande del mundo" ya que entran 10.000 personas. Antes de ser una discoteca, en 1970 era conocida como Ku y era un restaurante. Cuenta con piscina dentro. ¿Venis?
discotecas de ibiza
Playas de Ibiza
Algo que no podes dejar de hacer es conocer las playas de la isla, hay para todos los gustos.
playas de ibiza
Si vas por primera vez, te recomendamos no querer ver todas las playas y sí disfrutar de algunas con calma y tranquilidad.
Por último
No dejes de ver la impresionante Puesta de Sol de Ibiza! ¡Nunca la olvidarás!
También te recomendamos ver la impresionante puesta de sol de Ibiza. Aunque seguramente el lugar más conocido sea el Café del Mar, te proponemos unos lugares especiales para ver la puesta de sol, un espectáculo natural de la isla.